Ciudad Perdida Trek.

Parque Arqueológico Teyuna – Ciudad Perdida. 

Ciudad Perdida Trek –  5 días, 4 noches.

Desde $ 2.150.000 COP por persona.

Ciudad Perdida es una joya escondida en la selva, una ciudad antigua tallada en piedra por la legendaria civilización indígena Tairona. Está anclada en las mágicas laderas nororientales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Con más de 1,300 años de historia, este lugar vibra con los secretos, tradiciones y mitos de una cultura ancestral que dejó su huella en este paraíso encantado.

Esta aventura es un reto épico, una caminata tan intensa como alucinante, rodeada de naturaleza pura y llena de encuentros auténticos con culturas indígenas y campesinos locales de la región. Es el plan perfecto para los que están listos para dejar atrás la rutina, gastar las suelas de las botas y olvidarse un poco de las comodidades. Aquí no solo exploras paisajes, sino que te llevas experiencias que transforman.

Itinerario

Día 1

Tiempo aproximado:

  • Traslado: Santa Marta a El Mamey – 3 horas en vehículo 4×4

  • Caminata: El Mamey a Campamento 1 – 4 horas (7.6 km)

Resumen del día:

La aventura comienza temprano con un viaje en jeep hacia la vereda El Mamey. Tras un desayuno típico, iniciamos la caminata hacia el Campamento 1, haciendo una parada en el Mirador de las Tres Cruces para disfrutar de frutas frescas y vistas espectaculares.

Durante el trayecto, podrás refrescarte en las piscinas naturales de la Sierra Nevada antes de llegar al campamento, donde pasaremos la primera noche.

Instalaciones del Campamento 1:

  • Electricidad

  • Baños y duchas

Día 2

Tiempo aproximado:

  • Caminata: Campamento 1 a Campamento 2 – 3 horas

  • Caminata: Campamento 2 a Mutanyi – 20 minutos

  • Caminata: Mutanyi a Campamento 3 “Paraíso Teyuna” – 5 horas

Resumen del día:

Después del desayuno, nos dirigimos al Campamento 2 “Cabaña Mukake”, donde haremos una pausa para disfrutar de un baño en el río Buritaca y almorzar. Luego, continuamos la caminata atravesando el pueblo indígena kogui de Mutanyi, rodeado de paisajes increíbles, hasta llegar al Campamento 3 “Paraíso Teyuna”, donde pasaremos la noche.

Instalaciones del Campamento 3:

  • Baños y duchas

  • Electricidad (de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.)

Día 3

Tiempo aproximado:

  • Caminata: Campamento 3 a Ciudad Perdida – 1 hora

  • Recorrido: Visita a Ciudad Perdida – 3 horas

  • Caminata: Ciudad Perdida a Campamento 2 – 4 horas

Resumen del día:

El día inicia temprano con un ascenso de 2 km y 1,200 escalones hasta Ciudad Perdida, donde exploraremos terrazas ceremoniales, caminos de piedra y los anillos de las antiguas viviendas Tayrona, rodeados de una selva mágica.

Después del recorrido, regresamos al Campamento 3 para almorzar y luego caminamos de regreso al Campamento 2 “Cabaña Mukake”, donde pasaremos la noche.

Instalaciones del Campamento 2:

  • Electricidad

  • Baños y duchas (limitados)

Día 4

Tiempo aproximado:

  • Caminata: Campamento 2 a Campamento de las Cascadas – 5 horas

Resumen del día:

Tras el desayuno, partimos hacia el Campamento de las Cascadas. Cruzaremos el río Buritaca en carrucha y caminaremos hasta la Cascada de Pablo para un descanso refrescante. Luego, visitaremos la impresionante Cascada El Abanico, y más tarde almorzaremos en el campamento.

Por la tarde, exploraremos cultivos locales y visitaremos la Cascada de Tina, un rincón mágico a solo 5 minutos del campamento.

Instalaciones del Campamento de las Cascadas:

  • Baños y duchas

  • Electricidad con generador y paneles solares (de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.)

Día 5

Tiempo aproximado:

  • Caminata: Campamento de las Cascadas a El Mamey – 4.5 horas

  • Traslado: El Mamey a Santa Marta – 3 horas en vehículo 4×4

Resumen del día:

Después del desayuno, emprendemos el regreso con una caminata de 2 horas hasta la Cabaña de Fredy, luego 1 hora más hasta la Cabaña del Puente, y finalmente reconectamos con el sendero del Día 1 para llegar a El Mamey.

Allí almorzaremos y tomaremos el vehículo 4×4 de regreso a Santa Marta, concluyendo esta travesía inolvidable.

Nota: El itinerario puede variar según las condiciones climáticas y el estado físico del grupo.

Este recorrido de 5 días está diseñado para verdaderos exploradores con espíritu indomable. ¡Prepárate para paisajes espectaculares, encuentros culturales y momentos que marcarán tu memoria para siempre!

 

Que Incluye

Transporte ida y vuelta (Santa Marta – Mamey – Santa Marta).

Alimentación completa (desde el almuerzo del día 1 hasta el almuerzo del día 5).

Alojamiento en campamentos rústicos (camas o hamacas según disponibilidad, con mosquitero).

✅ Entrada al Parque Arqueológico Teyuna – Ciudad Perdida (ICANH).

✅ Seguro contra accidentes.

✅ Contribuciones a las comunidades campesinas e indígenas.

✅ Servicio de guía profesional.

✅ Servicio de cocinero.

✅ Servicio de intérprete en idioma Inglés (de ser requerido).

✅ Servicio de guardamaletas en nuestra oficina o en el Mamey.

 

Nota

Se incluye el transporte desde y hasta el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta compatiblemente con los horarios de comienzo y terminación del tour; es decir, estos servicios se consideran adicionales en horarios y fechas distintas a las del tour.

Se incluye el transporte desde ó hasta Minca (no ambos trayectos): eConnection Colombia, como cortesía, ofrece comenzar ó terminar el tour en Minca sin costo adicional, desde o hasta la iglesia. Este servicio puede ser operado indiferentemente por eConnection Colombia o por la empresa autorizada Cootransminca. Empezar y terminar el servicio en Minca (ambos trayectos) comporta un costo adicional de $ 80.000 COP para el trayecto adicional (hasta 8 pasajeros).

Se incluye el transporte desde y hasta el sector urbano de Santa Marta, incluyendo los sectores Bello Horizonte, Pozos Colorados, Rodadero, Centro Histórico, Taganga entre otras, y la Troncal del Caribe hasta el sector de la Aguacatera.

Si se encuentran hospedados en Palomino, o desean terminar en Palomino al finalizar el tour: pueden encontrarse con nuestros guías al sector de la Aguacatera, al comenzar el tour; o tomar un bus hasta Palomino desde ese mismo sector al finalizar el mismo. Alternativamente, podemos coordinar un servicio de transporte (no incluido en el costo del tour) hasta la Aguacatera, o desde la Aguacatera a Palomino.

 

Que No Incluye

Actividades y servicios no expresamente incluidos.

❌ Bebidas y comidas adicionales.

❌ Servicio de mula de silla o para morrales.

Visitas o encuentros con los líderes espirituales indígenas (Mamos).

❌ Artesanías, compra de productos locales, propinas.

❌ Guianza en idiomas distintos al Español y al Inglés.

Recomendamos Llevar

👟 Ropa y calzado

  • Zapatos cómodos, antideslizantes y/o botas para trekking.

  • Sandalias o zapatos de descanso.

  • Camisetas (preferiblemente sintéticas).

  • Short o bermudas.

  • Sudadera o pantalón largo.

  • Ropa de manga larga para las tardes (clima más fresco).

  • Vestido de baño.

  • Medias.

  • Toalla (ideal si es de microfibra).

☔ Protección climática y del entorno

  • Bolsas impermeables o plásticas para proteger objetos en caso de lluvia.

  • Protector solar ecológico.

  • Repelente ecológico (preferiblemente con Icaridina o Citronela).

  • Antihistamínicos si eres sensible a las picaduras.

🎒 Elementos personales

  • Elementos de aseo personal.

  • Medicamentos personales.

  • Botella de agua reutilizable (mínimo 1L; puedes llenarla en todos los campamentos desde la tarde del día 1, con agua purificada).

  • Linterna.

📸 Accesorios útiles

  • Cámara fotográfica y cargador.

  • Binoculares (opcional).

💰 Otros

  • Efectivo para gastos extra: compra de artesanías, bebidas, propinas, etc.

Detalles y Sugerencias

🥾 Prepárate para la aventura

Este es un trekking exigente en medio de la selva. Prepárate para subir, bajar, sudar y sorprenderte.

  • Temperatura: Calor húmedo durante el día (26 °C – 32 °C), con noches frescas (hasta 18 °C).

  • Lluvias tropicales: Las tardes suelen traer lluvias intensas que embarran el sendero. ¡Haz de eso parte del reto!

  • Cruzando ríos: Vas a mojarte. Ríos y quebradas hacen parte del recorrido.

🦟 Protección e higiene

Mosquitos, jejenes y otros insectos estarán presentes. Usa repelente ecológico con Icaridina o Citronela.

Lleva ropa de manga larga para las tardes y considera llevar antihistamínicos si eres sensible a las picaduras.

🧭 Cultura y respeto

Las comunidades indígenas son guardianas de este territorio. Todo lo que disfrutas (comida, alojamiento, logística) es operado por comunidades locales. La experiencia es auténtica y colaborativa: ven con mente abierta y espíritu aventurero.

Sé respetuoso:

    • No tomes fotos sin permiso.

    • Evita actitudes invasivas.

    • Escucha y sigue las instrucciones del guía.

🧳 Equipaje inteligente

Muchos viajeros optan por viajar ligero:

    • Una muda para caminar

    • Una para dormir

    • Una para bañarse en los ríos

  • Ropa de secado rápido = tu mejor aliada.

  • Las noches pueden ser frescas. Lleva una prenda abrigada, ligera y de manga larga.

💧 Hidratación esencial

  • Lleva una botella reutilizable de 1 a 2 litros.

  • Se puede llenar con agua purificada en todos los campamentos.

  • Opción recomendada: una camelbag o bolsa de hidratación para mayor comodidad durante la caminata.

💵 Efectivo y extras

Lleva dinero en efectivo para:

    • Comprar bebidas adicionales, artesanías o snacks

    • Dejar propinas a los guías o a las comunidades.

⚠️ Seguridad y pertenencias

Este es un viaje de aventura: hay riesgos inherentes (resbalones, caídas, picaduras…). Estás cubierto por un seguro contra accidentes.

eConnection Colombia no se hace responsable por objetos perdidos. Mantén tus pertenencias seguras y siempre contigo. 

Reserva con 1 click.

Ciudad Perdida Trek – 5 días.

Confirma a través de nuestros canales de contacto tus prefencias, tus datos y la fecha de inicio del tour a la Ciudad Perdida.

Reserva con un depósito de 40 USD vía PayPal, o 160.000 COP por transferencia:

ENLACES COLOMBIA SAS
NIT 901549048-9
Cuenta de Ahorros Bancolombia 51600004288

Política de Cancelación

Cancelación por parte del Cliente

  • Más de 48 horas antes del inicio del tour: reembolso del 100% del valor total pagado.

  • Entre 48 y 24 horas antes del inicio del tour: se aplicará una penalidad equivalente al 10% del valor total del tour.

  • Menos de 24 horas antes del inicio del tour: se aplicará una penalidad equivalente a la no presentación (no-show).

El cliente no tendrá derecho a reembolso en los siguientes casos:

  • No presentarse al inicio del tour (no-show).

  • Sufrir un accidente, calamidad o causa de fuerza mayor que impida iniciar o continuar con la prestación del servicio.

  • Decidir no continuar con el servicio.

Si el viajero decide acortar el servicio (por ejemplo, finalizar una caminata de 5 días en 4 días), no se otorgará reembolso por el cambio en la duración del tour. La empresa proporciona un itinerario fijo que cubre la totalidad de los 5 días. Por lo tanto, una vez iniciada la actividad, cualquier modificación por parte del cliente será considerada una variación de las condiciones originalmente acordadas.


Cancelación por parte del Operador

En caso de condiciones climáticas adversas o situaciones de fuerza mayor que puedan comprometer la seguridad de los participantes, el operador podrá reprogramar o cancelar el tour, ofreciendo opciones de reprogramación, reembolso total o parcial, según lo que sea posible o corresponda.


Compromisos del Cliente

  • Salud y Condición Física: El cliente declara estar en condiciones físicas adecuadas para realizar el trekking exigido por el tour.

  • Equipo y Vestimenta: Es responsabilidad del cliente portar el equipo y vestimenta adecuada para las condiciones del recorrido.

  • Cumplimiento de Normas: El cliente se compromete a respetar las normas de los parques, regiones y territorios indígenas; y a seguir las indicaciones de los guías, comportándose de manera responsable durante todo el tour.

 

Ciudad Perdida Trek: Guía Completa 2025 – Cómo Llegar, Cuánto Cuesta y Cuánto Demora

La Ciudad Perdida de Colombia, también conocida como Teyuna o Buritaca-200, es uno de los destinos arqueológicos más impresionantes de Sudamérica. Ubicada en lo profundo de la Sierra Nevada de Santa Marta, esta antigua ciudad indígena es el corazón espiritual y cultural de los pueblos Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo, descendientes de la civilización Tairona.

Si estás buscando una aventura única, rodeada de naturaleza, historia y cultura ancestral, el Ciudad Perdida trek es una experiencia que no puedes perderte.


¿Qué es la Ciudad Perdida?

La Ciudad Perdida, descubierta oficialmente en 1976 por arqueólogos colombianos, es un sitio arqueológico compuesto por más de 240 terrazas, caminos empedrados, escaleras y plataformas construidas entre los años 600 y 800 d.C. Este lugar sagrado fue un importante centro político y manufacturero de la civilización Tairona, y se estima que albergó entre 2.000 y 8.000 personas antes de ser abandonado durante la conquista española.

Hoy, el lugar es protegido como el Parque Arqueológico Teyuna Ciudad Perdida, y es accesible únicamente a través de caminatas guiadas por senderos selváticos.


¿Cómo llegar a la Ciudad Perdida?

La única forma de llegar a la Ciudad Perdida es a través de un tour guiado de trekking, partiendo desde Santa Marta, en el departamento del Magdalena. Desde Santa Marta, se toma un vehículo hasta Machete Pelao (también conocido como El Mamey), el punto de partida del recorrido a pie.

El recorrido atraviesa montañas, ríos, selva tropical y comunidades indígenas, en una ruta que exige buena condición física y respeto por la cultura local.


¿Cuánto demora el trek a la Ciudad Perdida?

El trek a la Ciudad Perdida toma entre 3 y 6 días, dependiendo del operador turístico y el ritmo del grupo. Aquí tienes una idea general:

  • Trek de 3 días: Ritmo más rápido, ideal para excursionistas experimentados y deportistas.

  • Trek de 4 días: Ritmo rápido, ideal para excursionistas experimentados.
  • Trek de 5 días: Ritmo más pausado con tiempos equilibrados para descansar y disfrutar el paisaje.

  • Trek de 6 días: Ideal para quienes desean tomar el camino con calma y explorar más a fondo.

Cada día implica caminatas de entre 6 a 8 horas, con paradas para comer, descansar y bañarse en los ríos.


¿Cuánto cuesta ir a la Ciudad Perdida?

El precio del trek a la Ciudad Perdida en 2025 varía entre $1.860.000 COP y $2.150.000 COP para los tours compartidos en 4 y 5 días; las opciones de 3 y 6 días son únicamente de tours privados, y el costo depende del número de participantes. Este precio generalmente incluye:

  • Transporte desde y hasta Santa Marta

  • Guía local certificado

  • Alojamiento en campamentos (hamacas o camas)

  • Comidas durante todo el recorrido

  • Entradas al Parque Arqueológico Teyuna

  • Aportes a las comunidades indígenas locales

Todas las expediciones deben ser reservadas con agencias autorizadas, como lo es eConnection Colombia, en colaboración con las comunidades locales.


¿Qué llevar al trek de Ciudad Perdida?

Al tratarse de una caminata exigente, se recomienda llevar:

  • Ropa ligera y de secado rápido

  • Botas de trekking o zapatillas resistentes

  • Repelente de insectos y protector solar

  • Traje de baño y toalla de secado rápido

  • Botella reutilizable o sistema de hidratación

  • Linterna frontal

  • Medicamentos personales y algo de efectivo


Consejos para disfrutar al máximo la experiencia

  • Respeta la cultura y los espacios sagrados de los pueblos indígenas.

  • No dejes basura. Sigue la política de “no dejar rastro”.

  • Prepárate físicamente antes del viaje.

  • Escucha las historias de los guías: indígenas y campesinos quienes comparten su experiencia y una visión profunda del lugar.


¿Vale la pena hacer el trek a Ciudad Perdida?

¡Totalmente! El trek a Ciudad Perdida no solo te conecta con un pasado ancestral, sino que también te sumerge en una de las selvas más biodiversas del planeta. Es una experiencia transformadora que combina aventura, historia y espiritualidad.

¿Listo para vivir una aventura mística en el corazón de la Sierra Nevada con eConnection? Prepárate para descubrir los secretos de Teyuna, la verdadera Ciudad Perdida de Colombia.

Ciudad-Perdida-Lost-City-Colomb-Hiking-Trekking-SantaMarta-eConnection-Tours-Adventures-Ecotourism-Culture

Viaja

Cualquiera sea la pregunta: Colombia es la respuesta.

Ciudad-Perdida-Lost-City-Colomb-Hiking-Trekking-SantaMarta-eConnection-Tours-Adventures-Ecotourism-Culture

Explora

Sumérgete en un destino que te sorprenderá.

Ciudad-Perdida-Lost-City-Colomb-Hiking-Trekking-SantaMarta-eConnection-Tours-Adventures-Ecotourism-Culture

Reserva

Planea tus experiencias, vive tu próxima aventura.

Ciudad-Perdida-Lost-City-Colomb-Hiking-Trekking-SantaMarta-eConnection-Tours-Adventures-Ecotourism-Culture

Conecta

Genera enlaces y recuerdos para toda la vida.